Las herramientas que usamos en nuestro ambiente de trabajo pueden estar contaminados con una gran variedad de microorganismos, para controlar y evitar la propagación de enfermedades es necesario mantener una limpieza, desinfección y esterilización adecuada, pero, ¿conocemos la diferencia entre estos términos? En el siguiente artículo que desde DENTOMAT SAS hemos preparado daremos respuesta.
La limpieza
En una correcta descontaminación de los instrumentos utilizados en un consultorio o clínica, es indispensable realizar previamente una limpieza la cual reduce cierta cantidad de gérmenes, pero no los elimina por completo haciendo insuficiente el proceso. Como en cualquier proceso de esta naturaleza es obligatorio usar protección personal.
- Limpieza manual: tiene el objetivo de eliminar la suciedad y la carga microbiana de las superficies u objetos, se utiliza jabón y agua tibia y se cepilla o frota cada parte del instrumento. Al finalizar se debe aclarar con agua de buena calidad.
- Limpieza ultrasónica: con un equipo especializado, en un medio liquido se producen vibraciones ultrasonido ocasionando que las partículas de microrganismos adheridas se desprendan del instrumento.
La desinfección
En este proceso es destruyen casi todos los microorganismos patógenos sobre materiales inertes, pero no es eficaz eliminando esporas bacterianas que son muy resistentes a desinfectantes. Se usan productos químicos que no se deben aplicar sobre tejidos vivos y se clasifican según los niveles de actividad.
- Nivel alto: Elimina todas las formas vegetativas de las bacterias y los hongos, incluso algunas esporas, pero no priones.
- Nivel intermedio: Elimina la mayoría de bacterias, virus y hongos, pero no micobacterias, esporas ni priones.
- Nivel bajo: Elimina algunas bacterias y algunos hongos y virus, pero no virus sin envuelta, micobacterias, esporas ni priones.
La esterilización
Por su parte, la esterilización es el proceso por el cual se destruyen todo tipo de microorganismos incluidas las esporas, el equipo y la técnica más eficaz es a través de los esterilizadores a vapor o autoclaves y presiones mayores a 18 psi, estos dispositivos son muy flexibles ya que pueden estar en: clínicas odontológicas, veterinarias, médicas, hospitales, industrias farmacéuticas, alimentarias, de cosméticos, químicas o laboratorio.
Es importante tener en cuenta que la esterilización a vapor es exitosa si se realizan los pasos de limpieza y desinfección previamente mencionados.
Ahora que recordamos estas diferencias puedes contactarnos para adquirir nuestros equipos de esterilización, recuerda que, en DENTOMAT SAS somos fabricantes y comercializadores de los mejores autoclaves. Escríbenos al WhatsApp 316 527 0702 o a nuestro Instagram, nos encuentras como @dentomat_sas